top of page

SISTEMA CONSTRUCTIVO EN EL BOTÁNICO

El sistema constructivo propuesto se basa en un módulo de 2.5x2.5x2.5 metros, diseñado para cubrir los usos auxiliares del Jardín Botánico mediante una estructura metálica ligera y cerramientos de vidrio con opacidades variables. Esta combinación de materiales aporta versatilidad y ligereza, respetando tanto el entorno natural como el valor histórico del jardín.

 

Cada módulo adapta la transparencia de sus cerramientos en función del uso de los espacios: las áreas que requieren privacidad, como los aseos, están dotadas de vidrio opaco, mientras que en las zonas de descanso y encuentro social se utiliza vidrio totalmente transparente, creando una conexión visual directa con el paisaje circundante. Además, algunos de los cerramientos son flexibles y pueden abrirse girando 90 grados, permitiendo una ventilación cruzada eficiente en los espacios cerrados y favoreciendo la entrada de luz natural al interior, mejorando la calidad del ambiente y la experiencia del visitante.

 

La estructura modular permite un montaje sencillo, minimizando el impacto sobre el terreno y respetando la vegetación existente. Este diseño, expansible y adaptable, anticipa tanto las necesidades actuales como futuras del Jardín Botánico. Los módulos pueden reorganizarse o ampliarse según los requerimientos, ofreciendo una solución de arquitectura ligera y flexible que se adapta al crecimiento potencial de las actividades del jardín.

 

El proyecto mantiene un diálogo consciente entre la arquitectura contemporánea y el contexto histórico del jardín, integrando cada módulo de manera armónica en el trazado existente. Esta superposición compositiva añade orden y coherencia a un espacio patrimonial, poniendo en valor la historia del lugar al tiempo que satisface sus demandas funcionales en el presente y en el futuro.

bottom of page